Cultive frutas y verduras incluso en los climas más hostiles con El Invernadero inteligente de Panasonic
Un invernadero controlado por computadora que logra cultivar frutas y verduras incluso en los climas más duros.
Como parte de un proyecto fundado por el Ministerio de Agricultura, Forestación y Pesca, Panasonic está desarrollando soluciones de agricultura avanzadas que permitan cultivar frutas y verduras durante todo el año, incluso en climas hostiles. El más reciente proyecto de la empresa es conocido como el Invernadero inteligente (IT Greenhouse). Para demostrar su viabilidad, el proyecto está cultivando tomates y fresas en su planta de pruebas de Invernadero inteligente en la isla de Ishigaki, Okinawa. Ishigaki tiene un clima subtropical, que recibe en promedio 2.000 milímetros (78,7 pulg) de lluvias por año, y es azotado con frecuencia por borrascas y tifones.
Sistemas informáticos del Invernadero inteligente controlan la temperatura y humedad para mantener un clima constante a toda hora. También permiten cuantificar estos datos para analizarlos con el fin de determinar cómo crear el ambiente óptimo de producción.
Panasonic aporta una variedad de tecnologías a este proyecto, incluyendo algunas desarrolladas por la empresa para el desarrollo de sistemas de cultivo de vegetales y de instalaciones agrícolas. Gracias a la colaboración con otras empresas, se han creado varias soluciones como tecnologías de sensores, transmisión de datos y medición.
El Invernadero inteligente incorpora también las cortinas de absorción de infrarrojos de Panasonic. Esta tecnología, lograda mediante el desarrollo de televisores de plasma, se usa para controlar, de forma efectiva, la temperatura dentro del invernadero. Esta cortina logra bloquear los rayos infrarrojos, lo que ayuda a evitar el aumento de la temperatura dentro del invernadero, y también protege a los tomates y las fresas de la luz solar directa. El sistema de regadores (una solución que genera un rocío que enfría el aire, desarrollada originalmente para el equipo de aire acondicionado ecológico de Panasonic) rocía un fino rocío que ayuda a estabilizar la temperatura y la humedad interna en niveles óptimos.


El sistema de control climático, conocido como Nube de Smart Saien (jardín de vegetales), controla de forma automática (y hasta remota) la luz, temperatura, humedad y rocío dentro del Invernadero inteligente. Este sistema de gestión basado en la nube supervisa y registra los datos medidos y actualiza periódicamente el programa de control climático para mejorar la gestión ambiental.

Transferencia de conocimiento agrícola esencial
Panasonic también ha aprovechado para este proyecto su sistema de gestión agrícola Cultivation Navi, basado en la nube. La empresa cuantifica y visualiza los conocimientos prácticos sobre agricultura (con un foco en la gestión de operaciones de cultivo, incluyendo protocolos de buena agricultura) y pone estos datos a disposición en forma de software. Panasonic espera que esta solución sirva para transferir conocimientos de agricultura hacia países en desarrollo y a las futuras generaciones.

Panasonic cuenta con amplia experiencia en la construcción de casas y como fabricante de materiales de construcción, y aprovechó en gran forma esta experiencia en la construcción del invernadero. Los materiales usados, fuertes y de alta calidad, son capaces de resistir vientos de hasta 50 metros por segundo (111,8 millas por hora).
El Invernadero inteligente forma parte de una estrategia más amplia de Panasonic de diseñar soluciones agrícolas para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Panasonic tiene la intención de utilizar las lecciones aprendidas durante el proyecto de Invernadero inteligente en su negocio de soluciones industriales. El objetivo de largo plazo es poder cultivar frutas y verduras durante todo el año, en cualquier lugar del mundo, sin importar su clima.
* Este proyecto es posible gracias al apoyo económico del proyecto del Instituto Avanzado de Investigación Tecnológica Orientada a la Biología de la organización NARO de Japón (fondos coincidentes para I+D en el "Campo de la integración del conocimiento y la innovación").

Contacto
Panasonic Corporation
Groupwide Brand Communications Division
Contacto [Sitio global]