
Durante el CES 2025, celebrado del 7 al 10 de enero en Las Vegas, Panasonic Group, bajo el liderazgo de su CEO Yuki Kusumi, reafirmó su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la transformación empresarial mediante el uso de inteligencia artificial (IA).
Bajo el lema "Well into the future", la compañía presentó innovaciones destinadas a alcanzar una sociedad ideal con abundancia material y espiritual. Kusumi destacó la importancia de abordar urgentemente problemas ambientales globales, como el cambio climático y el agotamiento de recursos, enfatizando su deseo de asegurar un entorno saludable para las generaciones futuras.
Entre las soluciones presentadas se encuentra Panasonic HX, un sistema que suministra energía renovable de manera eficiente mediante la coordinación de celdas de combustible de hidrógeno puro, paneles solares y baterías de almacenamiento, gestionados por un avanzado sistema de gestión energética. Este sistema ya opera en Kusatsu, Japón, y en una planta en el Reino Unido, con planes de implementación en Múnich, Alemania, en la primavera de 2025.
Además, se anunció el lanzamiento en el mercado estadounidense del sistema de aire acondicionado central residencial OASYS, que combina un mini split, un ventilador de recuperación de energía y ventiladores de transferencia con un sistema de ventilación accionado por motor DC. Este sistema es al menos un 50% más eficiente energéticamente que los sistemas de aire acondicionado convencionales.
En el ámbito de la movilidad eléctrica, Kusumi mencionó que Panasonic ha suministrado un total de 15 mil millones de celdas para más de 3 millones de vehículos eléctricos. Destacó la celda 2170, con la mayor densidad de energía del mundo, y la celda 4680 de alta capacidad, cuya producción en masa comenzará próximamente. También se resaltó la colaboración con Redwood Materials Inc. para la adquisición de materiales catódicos reciclados y láminas de cobre.
Kusumi enfatizó la importancia de las "emisiones evitadas", refiriéndose a la reducción de emisiones de CO₂ lograda cuando los clientes sustituyen productos y servicios tradicionales por soluciones ecológicas de Panasonic. La empresa se ha fijado la meta de lograr una reducción de más de 300 millones de toneladas de CO₂ para 2050, con un objetivo intermedio de 93 millones de toneladas para el año fiscal 2030.
Además, se anunció la iniciativa global de crecimiento corporativo "Panasonic Go", que busca promover la transformación empresarial mediante el uso de IA, aprovechando el conocimiento, la tecnología y el hardware acumulados por el grupo. Esta iniciativa tiene como objetivo avanzar en la transformación digital y prepararse para la quinta fase del plan de 250 años establecido por el fundador Konosuke Matsushita.
Kusumi concluyó reafirmando el compromiso inquebrantable de Panasonic con un planeta sostenible y su determinación de liderar transformaciones impulsadas por la IA que tengan un impacto positivo en la sociedad.
Para más información, visita: https://news.panasonic.com/global/group-magazine/articles/16740
páginas de recommend
No se encontraron artículos de noticias relevantes a este tema.
-
Panasonic Connect anuncia el nombre de la nueva empresa creada a través de una alianza estratégica de capital para operar el negocio de proyectores
-
Panasonic HD desarrolla material de moldeo de fibra de celulosa biodegradable marina
-
Panasonic en cifras: material de moldeo 100 % biodegradable de origen marino
-
Panasonic Well se adentra en el futuro del bienestar familiar
-
Glavenir transforma el vidrio aislante en todo el mundo y lleva el desarrollo de equipos más allá de lo «increíble»: Takeshi Shimizu
-
Panasonic avanza “hacia el futuro” con innovaciones basadas en inteligencia artificial y datos en el espacio de exposición CES 2025
-
Shigeki Yasuda: hacia una sociedad limpia y descarbonizada con Panasonic HX
-
El objetivo es crear una empresa en la que todos los individuos y equipos sigan adelante y asuman desafíos: Elise Neel